El proyecto se encuentra en su tercer año de ejecución, actualmente, durante el desarrollo de la XXIV expedición antártica se procedió a realizar el trabajo en dos etapas: La primera etapa pretende complementar la información geológica obtenida durante la realización de las XXII y XXIII expediciones llevadas a cabo previamente en donde se recolectaron muestras […]
Leer másArchivo por Categoría: Boletines
Atlas de un continente que no existe
Investigador: Artista Santiago Vélez Salamanca “Ahora llegamos a la cuestión fundamental de todo atlas: ¿de qué hay que trazar un mapa? Respuesta evidente: de los seres, los cuerpos, las cosas… que no se pueden concebir de otra forma.” Michel Serres Cuando se buscan mapas del mundo en cualquier buscador de internet, es común encontrar […]
Leer másEvacuación de expedicionario ecuatoriano desde la Antártida por accidente laboral
El día 06 de enero del 2020 aproximadamente a las 15:30 horas se suscitó un accidente laboral en la estación científica ecuatoriana “Pedro Vicente Maldonado” ubicada en la Isla Greenwich – Península Antártica, mientras se realizaba la instalación del tumbado en el nuevo módulo de Mando y Control, una de las estructuras cedió, lo que […]
Leer másSe dio inicio a la XXIV Expedición Antártica Ecuatoriana
“Siempre que hay un reto, también hay una oportunidad para afrontarlo, para demostrar y desarrollar nuestra voluntad y determinación”. Dalai Lama. Como elemento importante de la proyección geopolítica del Ecuador a la Antártida, se destaca el efectuar anualmente de manera ininterrumpida expediciones antárticas que usan como centro de operaciones a la Estación Científica “Pedro Vicente […]
Leer másINAE participa en Foro “Ecuador y Chile frente a los desafíos de la Política Antártica”
Por invitación del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), el Instituto Antártico Ecuatoriano (INAE) participó como expositor del evento en la mesa de debate “América Latina, Chile y Ecuador frente a la Antártida como Desafío Regional” desarrollando las interrogantes ¿Cuáles son los intereses de América Latina respecto a la Antártida?, ¿Cómo se conflictúa eventualmente esto, […]
Leer más5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
“La conservación es un estado de harmonía entre hombre y tierra”. Aldo Leopold El 5 junio fue designado como «Día Mundial del Medio Ambiente», esta celebración nos brinda la oportunidad de recalcar las principales amenazas que ponen en peligro no solo a los ecosistemas, sino incluso a la especie humana. Hacer conciencia sobre la importancia de […]
Leer másCurso de “Herramientas para Análisis y Modelaje Espacial en Mares Australes”
Curso de “Herramientas para Análisis y Modelaje Espacial en Mares Australes” ofrecido por el Comité Científico para la Investigación Antártica (SCAR) El instituto Antártico Ecuatoriano pone a consideración de la comunidad científica ecuatoriana, el curso organizado por SCAR, en conjunto con el proyecto rOpenSci y el Portal de Biodiversidad Antártica (www.biodiversity.aq) denominado “Análisis y modelado […]
Leer másPrimero de Diciembre de 2018– 59avo Aniversario de la Suscripción del Tratado Antártico
El 1 de diciembre de 1959, se efectuó la suscripción del Tratado Antártico por los doce países que hicieron actividades científicas en la Antártida y sus alrededores durante el Año Geofísico Internacional (AGI)de 1957 -1958, y que aceptaron la invitación del gobierno de los Estados Unidos de América para concurrir a una conferencia diplomática en […]
Leer más21 de junio, Día Mundial de la Hidrografía
A solicitud de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), la Organización de las Naciones Unidas en el año 2005, determinó que el día 21 de junio sea adoptado como el “Día Mundial de la Hidrografía”, incorporando esta fecha dentro de las Resoluciones de los Océanos y la Ley del Mar emanada por dicha entidad.El fin de […]
Leer más08 de junio, día mundial de los océanos
A partir del año 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió celebrar el al 08 de junio como el día Mundial de los Océanos, en reconocimiento al rol fundamental que ellos desempeñan en la vida y equilibrio de nuestro planeta.Los océanos y los mares cubren las tres cuartas partes de la superficie terrestre, […]
Leer más