Un 23 de junio de 1961 entró en vigencia el Tratado Antártico, instrumento suscrito inicialmente por 12 países el 01 de diciembre de 1959. Al ser la Antártida uno de los espacios geográficos más importante del planeta, por su gran reserva de recursos naturales, influencia como regulador del clima global, constituirse en laboratorio de investigación científica natural más grande del mundo, y por ser un territorio sobre el cual ningún país tiene soberanía, el Tratado Antártico se ha constituido en un instrumento jurídico de prestigio y reconocimiento internacional, que durante 61 años ha permitido la coexistencia pacífica de diversos países con una visión cuyo espíritu es la protección del ambiente y fomentar actividades con fines pacíficos, principalmente científicos en beneficio de futuras generaciones.
Actualmente son 54 países los miembros del Tratado Antártico, 29 de ellos ostentan el carácter de Miembros Consultivos con voz y voto sobre las resoluciones y decisiones vinculadas con la gestión del Continente Blanco. El Ecuador es miembro del Tratado desde el 15 de septiembre de 1987 y fue aceptado como Miembro Consultivo en 1990.
El ser parte de esta trascendental herramienta del orden geopolítico internacional, permite al país posicionarse internacionalmente y garantizar intereses nacionales en beneficio del desarrollo y futuro del país