Invitación
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR) con el objetivo de cumplir con su misión institucional de ejecutar expediciones y coordinar actividades de investigación científica que promuevan la proyección Geopolítica y Oceanopolítica del Ecuador en la Antártida a fin de contribuir con el avance de las ciencias antárticas, invita a la comunidad científica y a la Academia a participar en la CONVOCATORIA PARA PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN (I+D+i) que serán considerados dentro de los programas para la XXVI Expedición Antártica Ecuatoriana 2022.
Las propuestas de proyecto deben estar vinculadas a uno de los 6 ejes de investigación planteados por el INOCAR, que se detallan a continuación:
- Ecosistemas y servicios ecosistémicos en la Antártida
- Tendencias y escenarios de cambio climático en la Antártida
- Teleconexiones entre Ecuador y la Antártida
- Tecnología de la información, comunicación e innovación tecnológica aplicada a la Antártida
- Dimensiones Humanas en la Antártida
- Seguridad Marítima
Bases de la Convocatoria
Mediante Consejo Técnico CAA-DPA-009-2022 del 11 de julio del 2022 se aprueban las “BASES DE CONVOCATORIA PARA PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN PARA LA XXVI EXPEDICIÓN ANTÁRTICA ECUATORIANA”.
Las Bases de Convocatoria están compuesta por:
- Antecedentes
- Definiciones y abreviaturas
- Generalidades
- Documentos habilitantes
- Restricciones a la postulación
- Beneficios del financiamiento
- Proceso de selección
- Adjudicación
- Firma de Convenio
Anexo Bases de Convocatoria
ANEXO-A-PERFIL-DE-PROYECTO.doc (218 descargas) ANEXO-B-CARTA-DE-COMPROMISO.docx (224 descargas) ANEXO-C-FICHA-DE-EVALUACION-AMBIENTAL-PRELIMINAR.doc (162 descargas) ANEXO-D-INVENTARIO-DE-EQUIPOS-PEVIMA.pdf (166 descargas) ANEXO-E-FICHA-DE-ADMISIBILIDAD.pdf (160 descargas) ANEXO-F-FICHA-DE-FACTIBILIDAD-TECNICA-AMBIENTAL-Y-LOGISTICA.pdf (155 descargas) ANEXO-G-REVISION-CURRICULAR.pdf (151 descargas) ANEXO-H-CRITERIOS-DE-EVALUACION-DE-LA-REVISION-POR-PARES.pdf (175 descargas)
Proceso de postulación
Para la postulación se deberá remitir toda la documentación requerida en las bases de convocatoria al correo electrónico proyectos.antarticos@inocar.mil.ec.
Los documentos habilitantes para postular son:
- Curriculum Vitae
- Perfil de proyecto
- Carta de compromiso
- Carta de auspicio institucional
- Ficha de Evaluación Ambiental Inicial
Proceso de selección
Fase 1. Proceso de admisibilidad: Se verifica el cumplimiento de las bases de esta convocatoria mediante la entrega de todos los documentos solicitados y la observancia de las condiciones y requisitos especificados (Anexo E).
Fase 2. Proceso de factibilidad técnica, ambiental y logística: Se evalúa la viabilidad ambiental y operativa de la propuesta de proyecto (Anexo F).
Fase 3. Revisión curricular: Consiste en un análisis de los méritos académicos y logros científicos de los investigadores, además de un análisis de interdisciplinariedad y equidad de género (Anexo G).
Fase 4. Revisión por pares: El Grupo Asesor Científico Antártico evalúa el perfil de proyecto. Ver la rúbrica y ponderación en el Anexo H.