Postulación del Proyecto
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada tiene entre sus Objetivos estratégicos institucionales “INCREMENTAR la proyección geopolítica y oceanopolítica del ecuador en la Antártida”, a través de la Coordinación General de Asuntos Antárticos, la cual tiene la Misión de: “Dirigir, coordinar y supervisar las diferentes actividades ejecutadas en el marco del Sistema del Tratado Antártico, Política Antártica Nacional y planes institucionales, mediante la implementación de estrategias, planes, programas y proyectos, a fin de contribuir con la ejecución de las expediciones en el área antártica, fortalecimiento de capacidades y coordinación de la investigación científica, que promuevan la proyección Geopolítica y Oceanopolítica del Ecuador en la Antártida”.
TOMA EN CUENTA QUE:
- Bajo este marco de orientación institucional, cada año el INOCAR invita o convoca a las instituciones del quehacer científico para la presentación de nuevas propuestas enmarcadas en los ejes de investigación institucionales.
- Las fechas de las convocatorias se realiza entre los meses de junio y julio.
- Una vez que se recepten las propuestas, estas son evaluadas por el Grupo Asesor Científico Institucional, en su fase de selección.
- Las propuestas, deberán ser desarrolladas en el formato institucional del “Perfil de Proyecto” descargable en el siguiente link Formato-Perfil. Esta propuesta deberá ser avalada institucionalmente por una Universidad o Institución Pública o Privada.
- Este perfil permite al INOCAR situar a los proyectos de investigación científica en un contexto técnico, para analizar su viabilidad y/o para evaluar la pertinencia a los intereses de investigación del INOCAR (representante oficial del Ecuador en el tratamiento de los asuntos antárticos).
- Para la presentación de una propuesta, debe existir el compromiso de la institución o centro de Investigación que la auspicia, entre otros aspectos, se deberá analizar la suscripción de un convenio marco entre ambas instituciones.
- Si el proyecto es aceptado se notificará a los proponentes y entraran a la fase preparación donde se debe coordinar el cumplimiento de varios requisitos previo al viaje y a su ejecución.
- Sobre el financiamiento, generalmente el INOCAR cubre los gastos de transporte desde Punta Arenas/Chile a la Antártida y alimentación, estadía y apoyo a las actividades de campo del proyecto, en el área de la Estación Científica.
- La entidad proponente deberá cubrir el pago de pasajes desde Ecuador a Punta Arenas/Chile con retorno incluido, más la estadía por alrededor de seis días en Punta Arenas/Chile y los gastos de la investigación propiamente del proyecto.
NOTA: En caso que el proyecto no sea aprobado se remitirá a la entidad proponente con las observaciones emitidas por el Grupo Asesor Científico, para su reformulación o correcciones pertinentes.